Una de las visitas obligadas en
Lisboa con o sin
niños es acercarse a
la zona de Belém que, si bien es un barrio casi se
antoja excursión. Nosotros
tomamos la sabia decisión de llegar allí en
barco porque, las cosas como son, darse una paseo por el Tajo era
obligación. Es verdad que las rutas turísticas son una pequeña sajada
pero merecen la pena si vas con un pequeño psicópata de los barcos y los
tiburones. La ruta no dura mucho y se hace amena, y posiblemente más
cómoda que en el tranvía a juzgar por la cola. Pero si te animas con
el tranvía es el número 15, ruta moderna que bordea el río.
En Belém hay varias cosas que no puedes perderte:
el monumento a los
descubridores, que es una cosa enorme a la orilla Del Río, la Torre de
Belém donde nos empeñamos en subir por hacer la gracia turística, el
monasterio de los Jerónimos que es una belleza por dentro y por fuera y la
fabrica de los pasteles de Belém que huele que alimenta y que tiene una
fila de gente hambrienta que dobla a la de cualquier monumento.
Foto típica de Belém y foto de "no te acerques al borde que vienen olas aunque sea un río y te puedes dar un baño".

Obviamente
la duración de la visita dependerá de la decisión de
visitar
por dentro uno o varios de los lugares de interés, si te quedas a comer o
si no tienes nada de prisa.
Lo normal es que en una mañana lo puedas
tener finiquitado pero
nosotros optamos por ir después de visitar la
Feria da Ladra que hacen los martes y sábados en la ciudad y comprar
cerámica y recuerdos de la zona, si pillas esos días es muy aconsejable, está en la
zona del Panteón Nacional.

Así que a lo tonto se nos hizo casi la
hora de la cena entre barco, subida a la torre y parada a por dulces.
El
veredicto es positivo.
Nos lo pasamos bastante bien aunque eso de subir
escaleras es un poco agotador y cuando las fuerzas flaqueaban tuvimos
que recurrir a cazar Pokemon. Pero eso pasó con la comida. Nada que no arregles
pasteles de bacalao o Pasteles de Belém, o si comes por la zona las dos cosas.
Mira todo lo que puedes hacer en Lisboa en el resto de post que hemos publicado aquí: http://www.bebefriki.es/search/label/Lisboa
11 Comentarios
Qué bonito!!
ResponderEliminarTengo varias amigas de Lisboa y siempre me comentan de ir a verlas. Me apunto toda la información para mi futuro viaje. Será con niños así que tu experiencia me sirve un montón. Gracias
ResponderEliminarQue lugar más bonito!! Ganas de hacer un viaje, ojalá pronto se pueda. Saludos
ResponderEliminarPasteles de Belem! eso nos lo trajo un par de veces un chico portugués de nuestro trabajo, que buenos estan! Oye, seguro que tu hijo con lo del barco ya tenía bastante y fue feliz el resto de la visita :)
ResponderEliminarHe ido a Lisboa varias veces pero aún me toca vivirlo con niños...
ResponderEliminarMe encanta Lisboa!!! Es una ciudad que me da un buen rollo increíble. Mis frutitos disfrutaron mucho!!! Y la zona de Belem es súper bonita 😍 Tienes toda la razón y madre mía esos pasteles cómo están!!!!
ResponderEliminarDespués de leerme el post me han entrado muchas ganas ir. Qué bonito todo! A ver si podemos disponer de algunos días y organizamos la escapadita en familia. Muchas gracias!!
ResponderEliminarLisboa es nuestra asignatura pendiente, mi santo ha trabajado mucho allí y tenemos muchas ganas de ir en familia ;)
ResponderEliminar¡¡Adoro Lisboa!!
ResponderEliminarNos hemos escapado varias veces y es una de esas ciudades a las que siempre quiero volver y bueno, sí.. claro.. los pastéis de Belém siempre son un atractivo o una excusa para volver.. jejejeje
Me lo apunto, qie tengo muchas ganas de ir a Lisboa, aunque esperaremos a que el peque sea un poco mas grande, un par de añitos.
ResponderEliminar¡¡Cómo te lo pasas!! Qué guay!!
ResponderEliminarCasi te lleva el río!! Ten cuidado, chiquitín!!
Tomo nota de todo para ir algún día :)