Como contras podemos decir que efetivamente tiene unas cuestas muy majas, pero no tan terribles como las de Lisboa, de hecho la ciudad nos ha gustamos mucho más que Lisboa, sin duda, hay más cosas que ver, es más pintoresca y entretenida.
Alojamiento
La primera elección fue el alojamiento. Nos decantamos una vez más por un apartamento. Esta vez nunca comimos o cenamos allí pero la comodidad de desayunar a nuestro rollo, en pijama y relajados sin estar pendientes de los horarios fue genial. Además elegimos muy bien, el alojamiento estaba en pleno centro (10-15 minutos andando de todo) así que ahorramos mucho en transporte y de paso comimos y cenamos fuera todos los días.
Además la muchacha nos aconsejó mil sitios para ver, comer y pasar el rato. Muchos de ellos fueron una triunfada como los mercados, la fábrica de natas o el restaurante con las mejores Franceshinas para comer en Oporto. Pero de eso os hablaremos más adelante. El apartamento además estaba decorado genial y tenía un jardín que era una maravilla, y con super cerca, parada de metro línea directa del aeropuerto cerca y un restaurante hiper portugués a dos portales. Nos alojamos en The Gallery Studios, por si pasáis por allí y queréis ir a apuesta segura. La atención de Dulce, la propietaria, fue exquisita, tanto que nos dejó una botellita de vino de Oporto que disfrutamos una noche relajados y unos dulces típicos.
La comida
Comer en Portugal es sencillo y para niños sus platos típicos son muy comestibles. La Francesinha es una especie de sandwich mutante con filete, chorizo, jamón, queso, huevo, y una salsa de cerveza que pica muy poquito. La media es que el menú con este plato te salga entre 9 y 12 euros en cualquier sitio. Otra cosa fácil de encontrar es el Cachorro que es una especie de Francesinha más pequeña con pan de panini y salchicha a parte de jamón y queso. Muchos sitios le ponen salsa también pero en otros no, así que los peques van servidos.Nosotros cenamos un día en el mítico Café Santiago por recomendación de nuestra "casera" y fue una triunfada, esos si, pedazo de lista de espera... Habíamos leído que había mucho turista pero la verdad es que cuando fuimos eran todos autóctonos.
Más transporte que mola es el marítimo, coger un barco para hacer la ruta de los puentes hasta el mar, sobre todo si vas con pequeñajos, es un must de la ciudad.
¿Quieres saber qué hacer en una escapada por Oporto?
Pues atentos a los siguientes post con pequeñas rutas, locales que molan, actividades diferentes... Pero te dejo con un avance en forma de vídeo para que cotillees las cosas que hicimos y que te vamos a contar. ¡Dale al PLAY que es gratis!
0 Comentarios