Terra Mítica reconstruye los mundos de la antigüedad: Egipto, Grecia y Roma son sus zonas que además acompañan a la zona de Iberia con la misma dinámica conservando el carácter mitológico de todas las atracciones y espectáculos. Los más peques seguro que han empezado con este tipo de contenidos en el cole, nosotros el primer año estuvimos Egipto y la verdad es que mola ponerlo en práctica y reforzar con los espectáculos, por ejemplo.
Si el canijo con el que viajáis es un valiente a partir de los noventa centímetros se puede montar con el resto de la familia. Eso quiere decir que si tenéis retoños con edades muy separadas es genial porque podréis montaros todos juntos y los grandes tendrán su dosis de adrenalina. En el caso de las atracciones sólo para adultos tienes muy cerca zonas infantiles por lo que no es un problema distribuirse sin grandes dramas. Tenedlo muy en cuenta si es vuestro caso porque a veces ir con un pequeño y un grande acaba en batalla campal y no es necesario.
Las cataratas del Nilo .
Es la primera atracción con al que topas a a entrada del parque.El año pasado pecamos de novatos pero aprendimos de la experiencia. LA gente suele hacer el parque con mucho orden por lo que es la atracción que más cola tiene... pero sólo por la mañana. Si ves que la cola es grande disfruta del parque un poco y vuelve más tarde. Se trata de una montaña rusa acuática con dos caídas (una hacia delante y otra hacia atrás) que da algo de impresión. Los niños pueden montarse en familia a partir de los 90 centímetros y solos desde el metro diez de estatuta. Pero ojo, da impresión y te mojas.
Es la otra opción acuática de gran formato. Se trata de una montaña acuática con uan caída impresionante en una barca de muchos pasajeros. Es un viaje divertido qeu acaba en chapuzón con la única restricción de llegar a medir 90 centímetros.
Alucinakis
Si bien la montaña rusa de madera que se ve en la distancia llama la atención está cerrada desde hace algún tiempo. Pero escondida en la zona de Grecia, justo cerca de los columpios voladores infantiles tenéis esta pequeña atracción también de madera. El formato es más pequeño pero goza de unas vistas sobre benidorm envidiables. Merece la pena dar una vuelta, aunque seas grande. ¡Hazme caso!
Si sois más tranquis podéis dar un paseo por el rescate de Ulises o navegar por el Puerto de Alejandría. Incluso dar una vuelta en Infinito, el mirador giratorio que te deja ver el parque entero y los rascacielos de Benidorm como nunca los habías visto antes.
Y para comer... pues el año pasado optamos por menús de parque, ya sabéis bocatas y perritos. No se puede acceder con bebida y comida ajena al parque por lo que hay que contar con ello cuando lo visitéis. Pero este año nos metimos en Pica Picae que tiene opciones muy majas para toda la familia. Es una autoservicio que tiene dos líneas de alimentación. una es una hamburguesería y la otra un autoservicio convencional con platos como pasta, paella calamares o pollo. Los menús cuestan desde los 9 euros a los 15 con bebida y postre y la verdad es que nos sorprendió la calidad (y la cantidad) de las raciones. Además como es autoservicio comimos bastante rápido en el comedor cubierto para descansar un poco del estrés del parque.
Supongo que ya tenéis claro que vais a visitar el parque. Ahora vamos a disiparos un par de dudas más. ¿Merece la pena coger la entrada combinada de los dos parques? Pues si, la respuesta es si, sobre todo si vais con ganas de bañaros o niños canijos. es una ampliación genial y hace que el día sea mucho más entretenido y completo. Y en cuanto a los modos de llegar tenéis que saber que podéis usar transporte público, así que si no habéis ido en coche hay parada de Tram además si queréis podéis contratarlo desde la mayoría de hoteles y centros turísticos con precios especiales y muchos incluyen el transporte al parque. ¡No hay excusa para no ir!
Más info: https://www.terramiticapark.com
0 Comentarios