¿Cómo llegar?
Faunia se encuentra en una de las zonas más verdes de Madrid, justo en frente del parque este de Valdebernardo, una zona con lagos, animales y mucha zona de picnic. Una de las principales virtudes del parque es que se puede llegar en medio de transporte. El metro pilla cerca de la entrada, unos 10 minutos andando, parada Valdebernardo, línea 9, aunque si prefieres ir en coche hay un centro comercial muy cerca para dejarlo o el propio Parking de Faunia aunque sale un poco caro.
Horarios y fechas de apertura.
Durante la temporada alta como verano, vacaciones escolares y demás abre todos los días peor si no vas a visitarlo en esas fechas es mejor que consultes su web porque en invierno cierran algunos días de la semana. Pero si tu viaje está programado en fin de semana o un puente no sufras. Siempre encontrarás sus puertas abiertas. En cuanto a los horarios sucede lo mismo, hay épocas del año donde puedes disfrutar de entradas hasta tarde por celebraciones como Halloween o por ejemplo los pases especiales para las noches de verano con actividades específicas y muy interesantes. En invierno cierran un poco antes ya que anochece pronto.

Existen muchos vales con bonificaciones muy interesantes para todos los parques de la misma compañía: Zoologico, Parque de atracciones, Warner y Faunia. Desde los bonos de temporada a los descuentos por pertenecer a colectivos (Mutua Madrileña, compra de determinados productos con descuentos...) además la compra on line con día marcado os permite ahorrar mucho dinero.
Comienza la visita.
La manera más racional de aprovechar la visita es sin duda elegir el recorrido en función de los eventos programados para el día de la visita. En la taquilla o en la puerta de acceso te darán un pano con los horarios de las exhibiciones y charlas. Además a través de la App también puedes saber y programar las mismas con total comodidad. Consignas, alquiler de carros, y demás necesidades se cubren en la misma entrada. A partir de ahí todo es disfrutar.
Normalmente los recorridos oficiales no son los mejores pero en este caso tenemos que reconocer que es muy aconsejable que os dejéis guiar por las señales del pavimento para ir descubriendo todas las secciones del parque y además los horarios de las charlas y espectáculos coinciden con la marcha. Es posible que en algunas zonas, sobre todo después de las exhibiciones, tengáis un poco de tapón pero la improvisación es la madre de todas las ciencias. Nada que o podáis solucionar entreteniéndoos admirando algún animal por el camino.
Os vamos a remendar las zonas que más nos gustan del parque, es una opinión personal, cada niño es un mundo y obviamente si tu hijo es un fan de los canguros podéis dejar de leer y ver directamente el mapa para llegar a Australia deprisa.
La granja es pequeña y sólo se permite el acceso a los niños. En el fondo son ellos los que deben disfrutar del placer de ver de cerca a las ovejas y las cabras. Si tienes suerte puedes darles de comer. Es la única zona de contacto directo de Faunia , en la granja puedes conocer a otros animales domésticos.
Una de las zonas más geniales está justo cerca, se trata de la casa de los impresionantes y letales Dragones de Comodo, una de las criaturas más peligrosas y en peligro de extinción. No dejes de pasar a saludarlas.
EL lago con sus monos capuchinos y las aves que lo habitan es lugar de descanso pero el recorrido sigue hacia la bahía de Steller, donde realizan la exhibición de leones marinos y las experiencias (pagadas) para conocerlos mejor. Es uno de los shows más recomendables de Faunia. A la salida seguramente tendréis problemas para acceder a la zona de los cocodrilos por la afluencia y el tipo de recinto pero no dejéis de regresar si os sucede porque son muy vistosos.
Los canguros y las suricatas pueblan la zona de Australia, pero nos interesa ir un poco más allá, a la senda del Jurásico, un camino lleno de reproducciones gigantescas de dinosaurios, incluyendo un esqueleto de T Rex gigante y una zona de excavación para sentirte como un autentico paleontólogo.
El nido contiene una incubadora, si tienes suerte podrás ver nacer un pollito abriéndose paso rompiendo su huevo. Pero esto no es nada porque volveremos a meternos bajo la superficie con la zona de Misterios Bajo tierra con los animales más raro y exóticos del planeta en una mina abandonada.
Tanto el Bosque africano como el bosque templado os van a fascinar . En el primero , si tenéis suerte se os pueden cruzar Lemures curiosos, los animales tienen libertad en el recinto por lo que todo puede pasar. En el bosque templado podrás meterte de lleno en una tormenta tropical (consulta los horarios) y en pleno calor, con toda la humedad caerá una impresionante lluvia sobre la nave principal del bosque, una imagen impresionante.
Ya queda poco, sin duda el día ha sido intenso ¿no? pues el final lo será también porque sólo queda visitar el pabellón de los animales venenosos, serpientes, escorpiones, ranas... y algunos bichos que nunca habías visto. La boca de la serpiente te llevara hacia un mondo donde hay que tener mucho cuidado.
Hay otro espectáculo que debes haber visto, justo al lado de la granja, es el de las aves rapaces y exhibición de aves exóticas. Una maravilla de show con vuelos impresionantes donde podrás aprender mucho.
La comida
En muchos parques el acceso de comida está limitado. En Faunia hay muchas zonas de picnic y puedes sin problemas introducir alimentos y bebidas. Además dispones de fuentes por todo el recinto y en los baños para poder hidratarte (aunque en verano sale un poco caliente, no os vamos a engañar).
¿Salimos?
Pues ya sabéis, como siempre por la tienda, si tienes un bono recuerda que tienes descuentos en tus compras y justo al lado puedes ver y comprar las fotos que te ayas hecho con animales o en las actividades si te has animado. Seguro que ha sido un día intenso, pero piensa en positivo, los niños descansarán hoy muy bien.
0 Comentarios