Nosotros realizamos una ruta muy básica por el pueblo. La principal atracción turística es la muralla, es lo que dota este enclave medieval de ese aspecto tan atractivo.
Tienes un camino de arena para poder recorrerla y partes donde puedes acceder a la muralla. Los peques se sentirán como auténticos caballeros en su visita a las torres y en el paseo que hará que acaben llenos de tierra de la caminata pero muy felices.
Los niños miran asombrados la sensación de que la estructura parece que se va a caer sobre sus cabezas y es que su construcción, mucho más estrecha en la base y ancha en los pisos superiores, parece que reta a la gravedad. Es el lugar ideal para narrar la apasionada y triste historia de los Amantes de Teruel ya que caballero encargado de la desgracia de los dos jóvenes era un noble del pueblo y dicen que esta era la casa de Julianeta, la Julieta de España. Es bonito contar cuentos e historias locales porque la visita se convierte en una aventura para ellos. Aunque cronológicamente no coincida en el tiempo es una de las historias de amor más grandes jamás contadas que incluyen un amor imposible que no apoya la familia, una partida a la guerra y un regreso inesperado que acaba con un beso negado por fidelidad y la triste muerte de ambos.
A las afueras del pueblo tienes varias rutas, una de las más populares es la del río pero nosotros decidimos perdernos por los Pinares de Rodeno. Toda la zona está poblada de senderos de gran facilidad y muchas grutas decoradas con pinturas rupestres perfectamente conservadas y accesibles.
El paseo por a zona puede llevarte el tiempo que quieras pero es toda una experiencia para los canijos que descubren como esas pinturas al aire libre llevan aguantando las inclemencias del tiempo desde hace miles de años.
Los senderos están bien marcados y son muy agradables, además son gratuitos y están protegidos por rejas para evitar el vandalismo. Con una buena merienda podéis disfrutar de una tarde entera en familia y naturaleza.
Y para terminar (o empezar) tenéis Mar Nummus, justo en la entrada de Albarracín, si queréis datos para disfrutar de esa visita a tope podéis leer más sobre esta sede en este post: Visitamos Mar Nummus - Albarrracín .
0 Comentarios