
La Colección Mevés de BABIDU-BÚ es un claro ejemplo de que hay editoriales que están tratando de hacer cosas diferentes y que existe un público para este tipo de contenido. Vamos a hablaros de varios de estos títulos que aunque se recopilan bajo la bandera LGTBI tienen muchas más lecturas, hablan de tolerancia, de igualdad, de respeto, de feminismo, de diversidad y de amor.
En este primer bloque hemos seleccionado dos de sus cuentos que tratan de niños que se visten "de niñas", ambos lo afrontan de forma totalmente diferente y tienen un mensaje totalmente dispar. Eso sí, los dos están preparados para afrontar que lo diferente nos hace únicos y sea cual sea la circunstancia de cada uno lo importante es ser feliz. ¿Os animáis a descubrirlos?
Aquiles, la pelirroja.
Los grandes aciertos de Aquiles son, sin duda, su capacidad de apoyarse en un mito muy reconocido y darle la vuelta para hablar de diversidad y tratar temas de forma metódica y directa. Imaginemos que Aquiles, el gran guerrero que fue decisivo en la guerra contra Troya pudo pasar sus días de infancia lejos de la violencia y los enfrentamientos. Hijo de una diosa y de un mortal consiguió, gracias a su madre, la (casi) inmortalidad exceptuando su pequeño punto débil. Como una madre es capaz de todo por sus hijos, ante la inminente guerra, y a pesar de que Aquiles estaba muy preparado para el enfrentamiento, decide protegerlo y darle una infancia lejos de los campos de batalla. Para ello le disfraza de chica y le lleva a un palacio donde poder estar tranquilo y protegido. En el palacio descubre que ser mujer no es tan fácil y que muchas de sus libertades están recortadas aunque también descubre que las habilidades, sean cuales sean se aprenden y no dependen del sexo de cada persona.
Aquiles hace una cosa muy bien, personaliza en la figura de algo tan cercano como un niño los valores más necesarios para la convivencia como la igualdad, el respeto y la empatía. La forma del pequeño muchacho de ponerse literalmente en el vestido de una chica en la antigüedad es un recurso muy efectivo. Además no duda en hablar sobre mitos y leyendas acercando el apasionante mundo griego a los mas pequeños.
Por cierto, reivindiquemos más este cambio de roles, ¿Qué diferencia vemos en esta versión de Aquiles si la comparamos con, por ejemplo, Mulan? Ahí lo dejo.
Solo viendo su portada ya te habrás enamorado de esta maravilla que puedes encontrar online sin problemas y que te ayudará a tratar tantos temas tanto para niños como para niñas... Y además aprenderás un montón de mitología.
El niño que quería usar vestido
El libro es una lección vital en contra de los convencionalismos a favor de la libertad. ¿Por qué un niño no puede llevar un vestido? ¿por qué las niñas tienen que agujerearse los pendientes y los niños, por ejemplo, no pueden hacerlo? ¿Por que siguen viendo raro que un niño pueda llevar el pelo largo y las niñas sin largas melenas son confundidas con chavales? Todas estas preguntas rondan la mente de toda madre cuyo hijo tiene una inquietud o gusto diferente en cuestiones que tienen que ver con los roles de género. Se podrían ampliar a poder usar coches o muñecas en función de que al niño le apetezca hacerlo o usar rosa o azul en la forma de vestir, al final se trata de eso... de costumbre.
En la recta final del libro hay un episodio concreto que me generó dudas y por eso me puse en contacto con Kelsy que me dio una visión mucho más amplia del concepto y me hizo comprender que en lugar de mirar de forma limitada podía abrir un abanico de posibilidades para el futuro de Ramón. Sus padres deciden ponerse en contacto con una vecina cuyo hijo ha decidido iniciar la transición y su único consejo que reciben es que si Ramón es feliz y ellos lo son no hay inconveniente en que el pequeño vista como quiera.
En realidad, si lo pensamos fríamente el libro no habla de Ramoncín, habla de sus padres, de cómo se enfrentan ante una situación lo convierten en un problema solo por evitar burlas o encasillamientos y pierden de vista lo mas importante... que su hijo sea feliz.
Este libro es de tapa blanda pero de una calidad excepcional en cuanto a páginas y diseño.
Lo puedes encontrar en AMAZON.
Dentro de poco os hablaremos de más títulos de esta colección pero queremos saber si tenéis algún libro sobre estos temas, si os interesan y qué echáis en falta en cuanto a estas temáticas en las editoriales. El diálogo está abierto.
¡Contadme!
0 Comentarios