El mundo se acaba. Bueno, quizás el mundo no pero lo que es el papel de la impresora seguro que si, llevamos un número de fichas impresas por semana que va a hacer temblar la selva del amazonas. Además hemos sacado todos los cuadernos de colorear de la casa, encontrado los cuadernos de verano, los de manualidades, los de pegatinas todas las variantes posibles para hacer ejercicios lúdicos pero algunos de ellos no suplen los problemas reales de los niños en este periodo. Si hablamos de esto con niños corrientes que no tendremos que decir con niños con necesidades especiales... no quiero ni pensarlo.
Una de las cosas que se acabaron con el coronavirus fueron los colegios y de la ano los centros especializados como logopedas y refuerzos en el habla y el aprendizaje. Ahora están planteando abrirlos pero lo que tenemos problemas mÃnimos no planteamos la vuelta aunque es obvio que representa un problema para el aprendizaje presente y futuro de los peques y una perdida de sus avances hasta la fecha.
Os hemos comentado que luchamos con el rotacismo pero además con el "cole en casa" hemos detectado algunas anomalÃas más en el aprendizaje del pequeño que nos tenÃan muy preocupados y que estamos intentando atajar. Cosas tan simples como saltarse letras o cambiarlas de posición se las mismas en ralida no son meros despistes si no que se pueden considerar alteraciones de la escritura que necesitan de prevención y reeducación.

Hoy os vamos a traer una opción para intentar atajar y ayudar a solucionar estos problemas en casa con materiales elaborados especialmente para que poco a poco se refuercen esos contenidos además de opciones para repasos más generales porque cada niño es un mundo y no es fácil encontrar una solución para cada caso concreto. Dylar Ediciones es una empresa creada en Madrid en 1995 pero que ahora se encuentra en Castellón (también tienen cuadernos y lecturas en valenciano por si los necesitáis)

Analizando los problemas más habituales llegan a un sistema de enseñanza basado en la comprensión y desarrollan las habilidades de los peques en Lectura Comprensiva, cálculo mental, el razonamiento lógico,... Y de paso previenen y corrigen los problemas de dislexia y disgrafÃa en el alumnado y generan contenidos especÃficos para corregir errores más comunes como el uso de la /-z ; c-qu y otros tantos que les traen por el camino de la amargura a través de lecturas y actividades que son más gratificantes y divertidas que la mera repetición.
Pues bien. en este confinamiento y en lo que nos queda el año que viene Dylar es una de esas opciones a tener en cuenta porque cuentan con las herramientas necesarias para cada necesidad. Por ejemplo han creado packs para cada etapa educativa que os pueden ser muy útiles para las tareas cotidianas pero con el aliciente de que su equipo os asesoran para encontrar lo más recomendado para las necesidades de cada niño. Los packs personalizados constan de un cuaderno de Primeros Lectores, uno de mates y dos cuentos. En el caso de los pequeños álbumes ilustrados y en el caso de los grandes libros juveniles que podéis elegir de su catalogo o podéis dejar que os sorprendan o , simplemente, comentarles las necesidades que tenéis y que lo seleccionen con cariño. Estos packs tienen un importante descuento y con 19,90€ tienes acceso a material adecuado para trabajar desde casa sin rebuscar fichas y fichas en internet garantizando la calidad del mismo y que está en castellano.
por supuesto hay opciones de comprar libros que te puedan interesar o incluso las colecciones completas para tratar conceptos básicos, colores, números, lectura comprensiva y ortografÃa o puedes optar por los maletines.
Los recursos de Dylar son una herramienta más para reforzar aprender. una opción lejos de las fichas y los libros de clase que hacen que no sea tan complicado para ellos y que vean como algo más lúdico el repaso.

Nuestra experiencia.
Refuerzo de la /r/ y /rr/
El logopeda siempre hace inciso en que se refuerce a los niños y les animes a repetir en caso de que pronuncien mal esa letra en las conversaciones pero con los cuadernos es mucho más fácil porque se esfuerzan a la hora de leerlos. Los cuentos del abecedario fantástico llevan dos tipos de letra (ligada y suelta) de forma que el niño se puede decidir por la que más cómoda le sea y en ellos se resalta la letra de forma que visualmente es consciente de que tiene que esforzarse en esa palabra en concreto hasta que consigamos automatizar el ejercicio. Lo mismo pasa con el cuento sobre el uso de la r o la rr porque en su cabeza las erres suenan parecido a la /l/ o la /d/, de esa forma discrimina los sonidos más fuertes y le es más sencillo aprender la norma.
Sonidos /c/ y /z/
Algunas otras ideas que os pueden resultar interesates. Del catálogo os podemos hablar de algunos otras problemas super usuales en los peques como el uso de c o qu todos ellos tienen un libro o un manual de ortografÃa para poder tratarlos de forma más divertida.
Diferencias entre Cuentos de OrtografÃa y Abecedario Fantástico.

Por otra parte el Abecedario Fantástico es una colección para conocer las peculiaridades de las letras, cada cuanto se centra en un fonema y va resaltado en rojo de forma que si tiene algún tipo de problema , como en nuestro caso la /r/ o la /s/, /z/, etc , son ideales para practicar la lectura y fijarse en la pronunciación gracias a las letras resaltadas. Además está escrito en dos tipos de letra (ligada y suelta pero en minúsculas) asà que es ideal para primeros lectores.
Las cartillas de aprendizaje de escritura.

0 Comentarios