InterOcio 2025: Una experiencia lúdica inolvidable

¡La feria más grande de juegos ha vuelto a Madrid y no ha decepcionado! Este evento épico de juegos de mesa, rol, miniaturas y ocio familiar ha demostrado una vez más que InterOcio es el punto de encuentro indiscutible para los amantes del entretenimiento y la creatividad. Se ha puesto en el mapa y es una fantasía donde podemos probar novedades, hablar con creadores, participar y tocar demos, conocer proyectos en proceso de creación y cofinanciación en diversas plataformas, jugar partidas de los próximos lanzamientos y además tener "profes" para echar muchísimas partidas". 

La feria dura tres días, del 28 al 30 de marzo, como siempre el viernes es el día más tranquilo donde más se puede tocar los juegos y siempre es nuestro favorito aunque las actividades familiares se desarrollan más el fin de semana. Este año el espacio ha sido masivo y la verdad es que la afluencia es creciente. Si eres un jugón tienes opciones de entradas para los tres días a un precio muy razonable y no te decepcionará porque es una experiencia de lo más divertida. 


Un vistazo a la magia de InterOcio 2025


La cuarta edición de InterOcio trajo consigo una expansión impresionante tanto en espacio como en actividades, consolidándose como un evento de referencia internacional. Desde el momento en que cruzamos las puertas del recinto, la energía era palpable: familias, grupos de amigos y apasionados jugadores llenaban los pasillos, todos compartiendo una misma pasión por los juegos de mesa. Este año el pabellón 8 del Ifema, uno de los más extensos, daba cabida a los puestos de editoriales, autores y creativos. Muchísimas zonas de juego y una variedad nunca vista. 

El ambiente estaba cargado de entusiasmo. Las mesas repletas de personas jugando, explicando reglas y riendo creaban un mosaico que ejemplificaba el poder de los juegos como herramientas de conexión y aprendizaje. Siempre defenderemos el poder delos juegos de mesa para aprender, conectar y disfrutar (por no hablar de lo entretenidos que nos hacen las esperas y las colas).

Explorando las áreas de InterOcio


Una de las primeras paradas fue la Zona de expositores, donde marcas y editoriales tanto grandes como emergentes presentaban sus novedades. Desde juegos con mecánicas innovadoras hasta ediciones limitadas, el espacio ofrecía una ventana al futuro del sector lúdico. 

El Mercurio InterShow fue el epicentro del espectáculo. Monólogos llenos de humor sobre la vida del jugador, charlas reveladoras sobre la historia de los juegos y entregas de premios con las que este año estamos especialmente de acuerdo. 

Otra joya fue el Área de mesas de demostración, donde tuve la oportunidad de probar juegos de autores independientes. Nada supera la emoción de sentarse con los propios creadores y escuchar las historias detrás de cada diseño. Allí descubrí un juego de cartas ambientado en un mercado medieval que combina estrategia y un poco de astucia comercial. ¡Definitivamente está en mi lista de deseos!

Para los competitivos, el Hobbynext Arena fue un hervidero de acción con torneos que ponían a prueba incluso a los más expertos. Ya fuese un clásico juego de miniaturas o un intenso enfrentamiento de estrategia, las competiciones estaban cargadas de adrenalina.

La Área Meeplay
de juego libre era un oasis para quienes deseaban sumergirse en una partida relajada o estrenar sus recientes adquisiciones. ¿Compraste un juego que has esperado todo el año? Este era el lugar perfecto para estrenarlo y hasta hacer nuevos amigos.

El TCG Factory Interworkshop se llevó mis aplausos por su enfoque educativo. Talleres sobre diseño de juegos, presentaciones exclusivas y charlas ofrecieron una experiencia enriquecedora incluso para quienes desean adentrarse más en la industria.

Finalmente, el Artist Area, con su espacio duplicado respecto al año anterior, estaba abarrotado de artistas mostrando su talento. Desde ilustraciones fantásticas hasta piezas únicas inspiradas en mundos imaginarios, este rincón destilaba creatividad pura.



Actividades para todos los gustos


La variedad de actividades fue asombrosa: presentaciones de juegos en exclusiva, demostraciones en vivo, talleres para diseñar tus propios juegos, rutas del tesoro que mantuvieron a los más pequeños emocionados, y hasta monólogos que arrancaron carcajadas al público. Los organizadores lograron equilibrar entretenimiento y aprendizaje, destacando el papel de los juegos no solo como diversión, sino también como herramientas educativas y sociales.

Un futuro brillante para el mundo lúdico


InterOcio 2025 no solo consolidó su lugar como un evento imprescindible, sino que también dejó claro que los juegos son más que un pasatiempo. Son una forma de arte, una herramienta educativa y un medio para conectar con los demás. La feria no solo celebró el presente del mundo lúdico, sino que abrió una ventana a lo que está por venir.

Si no pudiste asistir este año, ¡marca ya el calendario para InterOcio 2026! Estoy seguro de que volverá a sorprendernos con aún más innovación, diversión y, sobre todo, magia lúdica. Porque en Madrid, los juegos no solo se juegan, se viven.

Los premios y nuestros favoritos. 



Mejor juego infantil: Nekojima (Tranjis Game)

Nekojima es un juego de habilidad y equilibrio ambientado en una isla llena de gatos traviesos. Los jugadores deben construir estructuras con postes eléctricos mientras evitan que los gatos las derriben. Es un juego divertido y desafiante que fomenta la coordinación y la estrategia. 
Edad recomendada: A partir de 7 años.

Mejor juego familiar: Rey Mono 

Inspirado en la leyenda del Rey Mono, este juego combina estrategia y aventura. Los jugadores deben recolectar recursos, usar armas de dragón y enfrentarse en emocionantes duelos para ganar. Es fácil de aprender y perfecto para disfrutar en familia. 
Edad recomendada: A partir de 10 años.

Mejor juego avanzado: Blood on the Clocktower (Bumble3ee Interactive) 

Este es un juego de deducción social lleno de misterio y engaño. Los jugadores asumen roles en un pueblo donde un demonio se oculta entre ellos. El equipo bueno debe colaborar para descubrir al demonio, mientras que el equipo malvado siembra la desconfianza. Es ideal para grupos grandes y amantes de los juegos de rol. 
Edad recomendada: A partir de 12 años.

Mejor juego de mesa de la feria: Happy Mochi (Asmodee) 

Happy Mochi es un juego de cartas rápido y estratégico donde el objetivo es obtener la puntuación más baja al final de la partida. Los jugadores deben deshacerse de sus cartas lo más rápido posible, pero sin reorganizar su mano, lo que añade un toque de desafío. 
Edad recomendada: A partir de 8 años.


Nuestros favoritos después de las partidas han sido (sin incluir los ganadores): 


De Falomir

Camino

Un juego abstracto de colocación de losetas donde los jugadores deben construir un camino desde su zona inicial hasta el centro del tablero antes que los demás. Puedes avanzar hacia tu meta o bloquear a tus oponentes estratégicamente. Es ideal para quienes disfrutan de juegos tácticos con reglas simples pero con gran profundidad. 
Edad recomendada: A partir de 8 años. 
Número de jugadores: De 2 a 6.

Matrículas

Un juego educativo que pone a prueba la agilidad mental. Los jugadores usan los números y letras de las matrículas para superar desafíos de vocabulario o resolver operaciones matemáticas. Es rápido, divertido y perfecto para estimular la mente. 
Edad recomendada: A partir de 5 años. 
Número de jugadores: De 2 a 5.

Al peque le ha gustado Manzanas, manzanas. 

De Rocket Lemon Games: 


Este juego de cartas combina estrategia y acción en un mundo donde los jugadores deben defender la Huerta, el último pulmón verde del planeta, de una invasión de conejos zombis mutantes llamados RabbitZ. Los jugadores pilotan robots de combate y utilizan armas para proteger su huerto. Al final de la partida, el jugador con menos puntos negativos será el ganador. 
Edad recomendada: A partir de 10 años. 
Número de jugadores: De 1 a 5. 
Duración: Aproximadamente 20 minutos


En este juego de cartas, los jugadores deben salvar a los dinosaurios mientras cantan, bailan y disfrutan de la fiesta. Cada carta jugada debe coincidir con el color de las cartas inferiores, salvo que se juegue en la base de la pirámide de dinosaurios. Si no puedes jugar una carta, acumulas puntos negativos. El ganador será quien tenga menos puntos al final de la partida. 
Edad recomendada: A partir de 8 años.  
Número de jugadores: De 2 a 6. 
Duración: Aproximadamente 20 minutos


De Boquerón Games: 


Remolacha es un juego de cartas de Boquerón Games que combina estrategia, astucia y trabajo en equipo. Los jugadores asumen el papel de verduras que deben identificar y derrotar a las remolachas infiltradas en su grupo. Es un juego rápido de aprender, altamente rejugable y perfecto para reuniones sociales o familiares.
Edad recomendada:
A partir de 8 años.
Número de jugadores: De 4 a 16.
Duración:
Entre 20 y 40 minutos.

De Cayro Games:

Make Your Bubble Tea

Este juego de mesa te invita a preparar la famosa bebida asiática, el Bubble Tea. Los jugadores deben gestionar recursos y optimizar sus jugadas para crear las combinaciones más deliciosas de té, perlas y sabores. Es un juego estratégico y educativo que fomenta la lógica matemática, la visión espacial y la atención. 
Edad recomendada: A partir de 8 años. 
Número de jugadores: De 2 a 4. 
Duración: Aproximadamente 30 minutos.

Cookies Battle

En este divertido juego de cartas, los jugadores compiten por conseguir la mayor cantidad de galletas mientras evitan las sorpresas ocultas que algunas pueden traer. Es un juego rápido y emocionante que combina suerte y estrategia, ideal para toda la familia. La caja es TOTAL.
Edad recomendada: A partir de 6 años. 
Número de jugadores: De 2 a 5. 
Duración: Aproximadamente 15 minutos.

Nos ha flipado también la sección de Ven a jugar con donde hemos podido charlar con algunos de los referentes en las redes, gente que ama  los juegos y es capaz de trasmitirlo de una forma única. 


El año que viene más y mejor. Estad atentos a su web para ver las próximas fechas. 
Web oficial: InterOcio

Publicar un comentario

0 Comentarios